Tomadas de Martínez (Ortotipografía, 497-503), Schökel (BiblPereg), Colunga/Turrado (Vulg), Weber/Gryson (Vulg) y Salve (15-24).
AA. autores
Ab ablativo
Abd Abdías
Ac acusativo
ac. acepción
acepc. acepción
act activo
a. C. antes de Cristo
ad. adición
add. addenda, «las cosas que han de ser añadidas»
adv adverbio
Ag Ageo
ál. alii (otros) et alii (y otros)
a. l. alia lectio (variante, otra lectura)
Am Amós
an. anexo
An. anales
anón. anónimo
ant. antífona; anticuado; antología; antólogo
antep. anteportada
Ap Apocalipsis
ap. apartado; aparte; apéndice
áp. apud
apócr. apócrifo
arc. arcaísmo
art. artículo
art. cit. artículo citado
AT Antiguo Testamento
BAC Biblioteca de Autores Cristianos
Bar Baruc
S c h ö k e l (B i b l i a) P e n t a t e u c o Génesis (Gn) Éxodo (Ex) Levítico (Lv) Números (Nm) Deuteronomio (Dt) H i s t o r i a Josué (Jos) Jueces (Jue) 1 Samuel (1 Sm) 2 Samuel (2 Sm) 1 Reyes (1 Re) 2 Reyes (2 Re) 1 Crónicas (1 Cr) 2 Crónicas (2 Cr) Esdras (Esd) Nehemías (Neh) 1 Macabeos (1 Mac) 2 Macabeos (2 Mac) N a r r a c i o n e s Rut (Rut) Tobías (Tob) Judit (Jdt) Ester (Est) P r o f e t a s Isaías (Is) Jeremías (Jr) Ezequiel (Ez) Oseas (Os) Joel (J) Amós (Am) Abdías (Abd) Jonás (Jon) Miqueas (Miq) Nahún (Nah) Habacuc (Hab) Sofonías (Sof) Ageo (Ag) Zacarías (Zac) Malaquías (Mal) Daniel (Dn) Baruc (Bar) Carta Jeremías (CJr) V e r s o Salmos (Sal) Cantar de los Cantares (Cant) Lamentaciones (Lam) S a p i e n c i a l e s Proverbios (Prov) Job (Job) Eclesiastés (Qohelet) (Ecl) Eclesiástico (Ben Sirá) (Eclo) Sabiduría (Sab) E v a n g e l i o s Mateo (Mt) Marcos (Mc) Lucas (Lc) Juan (Jn) C a r t a s Romanos (Rom) 1 Corintios (1 Cor) 2 Corintios (2 Cor) Gálatas (Gal) Efesios (Ef) Filipenses (Flp) Colosenses (Col) 1 Tesalonicenses (1 Tes) 2 Tesalonicenses (2 Tes) 1 Timoteo (1 Tim) 2 Timoteo (2 Tim) Tito (Tit) Filemón (Fim) Hebreos (Heb) Santiago (Sant) 1 Pedro (1 Pe) 2 Pedro (2 Pe) 1 Juan (1 Jn) 2 Juan (2 Jn) 3 Juan (3 Jn) Judas (Jds) A p o c a l i p s i s Apocalipsis (Ap)
C o l u n g a / T u r r a d o (B i b l i a) Sigla Bibliorum Sacrorum Gen Genesis Ex Exodus Lev Leviticus Num Numeri Deut Deuteronomium Ios Iosue Iud Iudices Ruth Ruth 1 Sam 1 Samuelis seu 1 Regum 2 Sam 2 Samuelis seu 2 Regum 3 Reg 3 Regum 4 Reg 4 Regum 1 Par 1 Paralipomenon 2 Par 2 Paralipomenon Esdr 1 Esdrae Neh Nehemias seu 2 Esdrae Tob Tobias Iudith Iudith Esth Esther Iob Iob Ps Psalmi Prov Proverbia Eccl Ecclesiastes Cant Canticum Canticorum Sap Sapientia Eccli Ecclesiasticus Is Isaias Ier Ieremias Lam Lamentationes Bar Baruch Ez Ezechiel Dan Daniel Os Osse Ioel Ioel Am Amos Abd Abdias Ion Ionas Mich Michaeas Nah Nahum Hab Habacuc Soph Sophonias Agg Aggaeus Zach Zacharias Mal Malachias 1 Mach 1 Machabaeorum 2 Mach 2 Machabaeorum Mt Evangelium sec. Matthaeum Mc Evangelium sec. Marcum Lc Evangelium sec. Lucam Io Evangelium sec. Ioannem Act Actus Apostolorum 1 Cor 1 Epistola ad Corinthios 2 Cor 2 Epistola ad Corinthios Gal Epistola ad Galatas Eph Epistola ad Ephesios Phil Epistola ad Philippenses Col Epistola ad Colossenses 1 Thess 1 Epistola ad Thessalonicenses 2 Thess 2 Epistola ad Thessalonicenses 1 Tim 1 Epistola ad Timotheum 2 Tim 2 Epistola ad Timotheum Tit Epistola ad Titum Philem Epistola ad Philemonem Hebr Epistola ad Hebraeos Iac Epistola Iacobi 1 Petr 1 Epistola Petri 2 Petr 2 Epistola Petri 1 Io 1 Epistola Ioannis 2 Io 2 Epistola Ioannis 3 Io 3 Epistola Ioannis Iudae Epistola Iudae Apoc Apocalypsis
W e b e r / G r y s o n (B i b l i a) Compedia Librorum Gn Ex Lv Nm Dt Ios Idc Rt 1-2 Sm 3-4 Rg 1-2 Par 1-2 Esr Tb Idt Est Iob Ps (G) Ps (H) Prv Ecl Ct Sap Sir Is Ier Lam Bar Ez Dn Os Ioel Am Abd Ion Mi Na Hab So Agg Za Mal 1-2 Mcc Mt Mc Lc Io Act Rm 1-2 Cor Gal Eph Phil Col 1-2 Th 1-2 Tim Tit Phlm Hbr Iac 1-2 Pt 1-3 Io Iud Apc
bol. boletín
c. a. caja alta (mayúscula)
Cant Cantar
ca. circa (alrededor de)
CAg complemento agente
c. b. caja baja (minúscula)
CC complemento circunstancial
CD complemento directo
cf. cónfer (confróntese, compárese)
cit. citado
cn. canon
cód. código
col. colaborador; colección; color; columna
Col Colosenses
com. comentario; comentarista
comp. compendio; compilador; compositor
compl. complementario
conj conjunción
conjug conjugación
cons consonante
cont. continuación; continuador
Cor Corintios
Crón Crónicas
CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
D dativo
d. de C. después de Cristo
Dan Daniel
dic. diccionario
dir. dirección; director (de edición); dirigido por
doc. documento
Dt Deuteronomio
dupl. duplicado
Ecl Eclesiastés
Eclo Eclesiástico
ead. pag. eádem pagina (en la misma página)
ed. edición; editor (eds. ediciones, editores)
ed. ampl. edición ampliada
ed. aum. edición aumentada
ed. cit. edición citada
ed. corr. edición corregida
ed. crít. edición crítica
ed. dipl. edición diplomática
ed. facs. edición facsimilar
ed. fon. edición fonética
ed. lit. editor literario
ed. orig. edición original
ed. pal. edición paleográfica
ed. prínc. edición príncipe
ed. reform. edición reformada
ed. rev. edición revisada
ed. mod. edición moderna
ed. modern. edición modernizada
edit. editado; editorial
Ef Efesios
ej. ejemplar; ejemplo
EnaSal Enarraciones sobre los Salmos (san Agustín)
enc. enciclopedia
encuad. encuadernación
eod. l. eodem loco (en el mismo lugar)
ep. epígrafe
epíl. epílogo
esc. escudo
Esd Esdras
esp. especial; especialmente
esq. esquema
est. estudio
est. cit. estudio citado
est. prel. estudio preliminar
establ. tip. establecimiento tipográfico
Est Ester
etc. etcétera
Éx Éxodo
extr. extractado; extracto
Ez Ezequiel
f femenino
f. folio
facs. facsimilar; facsímile [carece de forma en plural]
fasc. fascículo
fig. figura
fin. finem (en la expresión ad finem ‘al fin’)
Flm Filemón
Flp Filipenses
fut futuro
G Genitivo
Gal Gálatas
Gén Génesis
ger gerundio
glos. glosario
gráf. gráfico
h. hoja
Hab Habacuc
Hch Hechos de los Apóstoles
Heb Hebreos
h. e. hic est, hoc est (esto es, es decir)
hol. holandesa
hom. homilía
i. e. id est (esto es)
i. q. idem quo (lo mismo que)
ib. ibídem
íd. ídem
imper imperativo
impers impersonal
imperf imperfecto
impr. imprenta
incl. incluido
incompl. incompleto
índ. índice
índ. alf. índice alfabético
inic. iniciales
ind indicativo
indec indeclinable
inf infinitivo
init. initio (al principio)
intr., introd. introducción
ít. ítem [Debe escribirse con tilde]
irreg irregular
Is Isaías
Jds Judas
Jdt Judit
Jer Jeremías
Jl Joel
Jn Juan
Job
Jon Jonás
Jos Josué
Jue Jueces
l. letra; libro; línea; lugar
l. cit. lugar citado
Lam Lamentaciones
Lc Lucas
Lev Levítico
LXX Septuaginta, los «Setenta»
m masculino
m. muerto
Mac Macabeos
Mal Malaquías
Mc Marcos
mediopas mediopasivo
Miq Miqueas
Mt Mateo
mx mixta
n neutro
n. nacido; nota (Como abreviatura de nota carece de forma en plural, de manera que igual se escribe n. 23 que n. 23 y 24)
N nominativo
N. B. nota bene (nótese bien)
N. del C. nota del compilador
N. del E. nota del editor
n. l. non liquet (no está claro)
N. de la R. nota de la redacción [Se usa en publicaciones periódicas]
n. s. nueva serie
N. del T. nota del traductor (v. A.)
n. v. ne varietur (a fin de que no se cambie, edición definitiva)
Nah Nahún
N. del A. nota del autor (escrita de redondo y entre paréntesis)
Neh Nehemías
neg. negativo
negr. negrita (letra)
NT Nuevo Testamento
num. numerado
núm. número
Núm Números
o. c. obra completa
O. C. obras completas
o. cit. obra citada
op. opus (obra)
op. cit. opere citato (en la obra citada)
or oración
opúsc. opúsculo
orig. original
Os Oseas
OOTEA Ortografía y ortotipografía del español actual
p persona
p. página pp. páginas
P. pregunta [Solo se usa en la redacción de una entrevista o en una sucesión de preguntas y respuestas, alternando con R.]
p. ej. por ejemplo
pag. paginación
pág. página
par paralelo/s (añadidas al final de una cita)
párr. párrafo [Para esta palabra, en general es mejor emplear el signo §, que no debe duplicarse para indicar el plural, de manera que igual se escribe § 43 que § 43 y 44]
Pe Pedro
perg. pergamino
periód. periódico
pl plural
pas pasivo
perf perfecto
plusc pluscuamperfecto
pres presente
pret pretérito
pron pronombre
pte. parte
Prov Proverbios
publ. publicación; publicado
R. respuesta
Re Reyes
rec. recopilación; recopilador
rdo., rda. redondo, redonda (tipo o letra)
red. redactor
reed. reedición
ref. refundidor
reform. reformada (edición)
reimpr. reimpresión
repr. reproducido
reprod. reproducción; reproducido
res. resumidor
rev. revisado; revisor; revista
Rom Romanos
rúst. rústica
Rut
s / ss versículo/s siguiente/s (uno/varios) (añadidas al final de una cita)
s. siglo; siguiente [Como abreviatura de siglo solo puede usarse entre paréntesis, y carece de forma en plural, de manera que igual se escribe (s. XIX) que (s. XIX y XX). Como abreviatura de siguiente su plural es ss. Puede ir precedida, en ambos casos, de la conjunción y, pero esta puede suprimirse]
s. a. sin año
s. d. sine data [es decir, sin lugar de edición ni año]
s. pag. sin paginación
Sab Sabiduría
Sal Salmos
Sam Samuel
Sant Santiago
sc. scilicet (a saber) [Se escribe siempre de cursiva; suele usarse en un texto citado para explicar algo; si el texto es cita directa, entre corchetes; si no lo es, entre paréntesis]
sg singular
sec. sección
sel. selección; seleccionador
sep. separata
seq. sequitur (en la frase non sequitur ‘no sigue’, muy poco usada)
seud. seudónimo
seud. colect. seudónimo colectivo
sig. siguiente
Sof Sofonías
subj subjuntivo
s. v. sub voce («bajo la voz [bajo la entrada]»: se usa esta abreviatura latina ante una palabra para remitir al diccionario que se especifica; por ejemplo, «v. DicLat s. v. fremo» (es decir, véase en el Diccionario Latín bajo la voz fremo).
subt. subtítulo
sum. sumario
supl. suplemento
t. tomo [Carece de forma en plural, de manera que igual se escribe t. 4 que t. 4 y 5, o bien 1 t. o 5 t.]
T. traductor [Solo se usa en la forma N. del T ‘nota del traductor’; en los demás casos, trad.]
tall. gráf. talleres gráficos
tip. tipografía
tít. título
tít. orig. título original
Tes Tesalonicenses
Tim Timoteo
Tit Tito
tít. orig. título original
Tob Tobías
trad. traducción; traductor
transcr. transcriptor
trat. tratado
V vocativo
v verbo
v. véase; versículo; verso [Como abreviatura de véase carece de forma en plural, de manera que igual se escribe v. p. 22 que v. pp. 22 ss. Como abreviatura de versículo y verso (en poesía), su plural es vv. Como abreviatura de verso (vuelto), v. es preferible a v.º, y se escribe pegada al número: 45v.]
v. t. véase también
v. g., v. gr. verbi gratia (verbigracia, por ejemplo)
vers. versalitas; versión
viz. videlicet (a saber)
voc vocal
vol. volumen
VV. AA. varios autores
Zac Zacarías