¿Cómo conseguir recursos para la discapacidad?
Esta mañana, Juan José Martínez ha publicado en el diario El País un artículo que lleva este título: La quiebra de dos centros concertados deja sin ubicación a 139 usuarios discapacitados (El País, 27/3/24, p. 23, ed. Madrid).

Saco de esa información estos hechos:
(1) En Pozuelo de Alarcón hay —y en breve dejarán de existir, al parecer— dos centros concertados para usuarios (palabra quizá no muy feliz) discapacitados. Se llaman Centro ocupacional y residencia Avantos y Centro de Día Almanzor.
(2) Según El País (EP), son 139 los usuarios con discapacidad intelectual que acuden a Avantos y a Almanzor.
(3) Avantos y Almanzor, según EP, están gestionados por Servicios Sociales Habilitadores S.L. Es una empresa con sede en Pozuelo de Alarcón.
(4) Servicios Sociales Habilitadores S.L. se ha declarado insolvente y ha anunciado que cerrará Avantos y Almanzor a partir del 31/5/2024, según EP.
(5) El Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) asegura, según EP, que pagaba el concierto a Servicios Sociales Habilitadores. Si cierra es de suponer que lo hará porque con el concierto (subvención) de la CAM no pueden sostenerse.
(6) Los socialistas madrileños, según EP, han acusado a la CAM de «una disminución paulatina de los precios de cada plaza».
(7) Martínez escribe: «Las autoridades regionales han asegurado que brindarán una solución para las familias, pero, de momento, no han detallado ni a qué instalaciones, ni en qué plazos trasladará a los afectados, para quienes es imprescindible mantener una rutina, dadas las patologías que presentan».
(8) Martínez añade: «Los 64 trabajadores de los centros temen quedarse sin empleo tras el cierre» y luego narra los signos de malestar que ya se notan entre los discapacitados. Los casos más graves son los de quienes viven en ellos, porque sus cuidadores o familiares han fallecido.
(9) Martínez menciona una carta firmada por Alejandra Serrano Fernández, directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, donde promete la reubicación de todas las personas afectadas.
Comentarios
Lo que ha ocurrido con Servicios Sociales Habilitadores S. L. podría ocurrir con otras asociaciones concertadas de la Comunidad de Madrid, que se preocupan por la creación de Centros de Día y Residencias para las personas con discapacidad.
Las listas de espera para una plaza pública en centros de día y residencias son enormes.
Los conciertos son insuficientes. La oferta privada es insuficiente. La oferta pública, más aún.
De momento no se ve solución al problema, pero habrá que ir pensando poco a poco en alguna. Debe haberla.