Salmo 2: Quare fremuérunt gentes
Texto latino de la Vulgata con traducción literal nueva al español y notas
Salmo 2
Texto, introducción y notas
1 Quare fremuérunt gentes:* et pópuli meditáti sunt inánia?
1 ¿Por qué han clamado los gentiles y los pueblos han meditado cosas vanas?
2 Astitérunt reges terræ, et príncipes convenérunt in unum * advérsus Dóminum, et advérsus Christum eius.
2 Los reyes de la tierra se han presentado y los príncipes se han reunido en un mismo lugar, contra el Señor y contra su Ungido.

3 Dirumpámus víncula eórum: * et proiciámus a nobis iugum ipsórum.
3 «Rompamos sus ataduras y arrojemos su yugo».
4 Qui hábitat in cælis, irridébit eos: * et Dóminus subsannábit eos.
4 El que habita en los cielos se reirá de ellos: y el Señor se burlará de ellos.
5 Tunc loquétur ad eos in ira sua, * et in furóre suo conturbábit eos.
5 Entonces les hablará con su ira, y con su furor los turbará.
6 Ego autem constitútus sum Rex ab eo super Sion montem sanctum eius, * prǽdicans præcéptum eius.
6 «Yo he sido constituido Rey por él [el Señor] en Sión, su monte santo, predicando su precepto.
7 Dóminus dixit ad me: * Fílius meus es tu, ego hódie génui te.
7 »El Señor me ha dicho: “Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy”.
8 Póstula a me, et dabo tibi gentes hereditátem tuam, * et possessiónem tuam términos terræ.
8 »Pídeme y te daré a los gentiles como heredad tuya y como tu posesión los términos de la tierra.
9 Reges eos in virga férrea, * et tamquam vas fíguli confrínges eos.
»Los regirás con vara férrea y como vaso del alfarero los quebrarás».
10 Et nunc, reges, intellégite: * erudímini, qui iudicátis terram.
10 Y ahora, reyes, entended: sed instruidos, vosotros que juzgáis la tierra.
11 Servíte Dómino in timóre: * et exsultáte ei cum tremóre.
11 Servid al Señor con temor y exultadlo con tremor.
12 Apprehéndite disciplínam, nequándo irascátur Dóminus, * et pereátis de via iusta.
12 Aprehended [tomad] disciplina, no sea que el Señor se irrite y perezcáis [errando] la vía justa
13 Cum exárserit in brevi ira eius: * beáti omnes qui confídunt in eo.
13 Cuando arda en breve su ira: bienaventurados todos los que confíen en él.
Introducción
«Este salmo se refiere a la entronización de un rey de la dinastía davídica: esta dinastía es portadora de la promesa davídica y concentra la alianza de Dios con el pueblo» (Schökel 1987, 15). El Salmo 2 es el segundo que se reza en los maitines de los domingos.
Notas
Texto latino de la Vulgata. Traducción literal al español de José Manuel Grau Navarro. Para la bibliografía y las abreviaturas usadas: <https://lotrives.substack.com/p/bibliografia-de-lotrives>.
vv. 1-2
Las formas pasadas, perfectas, tienen en los vv. 1-2 forma de presente: el efecto en el pasado llega hasta el presente, por eso se podría traducir también así el v. 1: ¿Por qué claman los gentiles y los pueblos meditan cosas vanas? (Hoberg 1906, 4).
fremuérunt
fremuérunt: 3 p pl pret perf ind de fremo. «El significado general de fremo es “producir un ruido sordo y continuo”. La traducción debe adaptarse al contexto en cada caso» (DicLat 2008, 302, s. v. fremo).
gentes
gentes son los pueblos paganos, contraponiendo el término a Israel (Ecker 1903, 1083 s. v. gens).
populi
populi: los «pueblos», las «naciones». «El populus era el conjunto de los ciudadanos de pleno derecho, en oposición a la plebe, como el todo a una parte» (DicLat 2008, 530, s. v. populus). En el Sal 2:1, este populi se refiere a los pueblos paganos (Ecker 1903, 1531, s. v. populus).
gentiles
«gentil», «pagano»: «Entre los judíos, dicho de una persona o de una comunidad: que profesa otra religión» <https://dle.rae.es/gentil>.
astitérunt
astitérunt, de asto (adsto): se han presentado con ánimo de reto (Ecker 1903, 142, s. v. asto).
Christum eius
Cristo es el Ungido (Mesías): es el término que se aplicará al Salvador (Jesús de Nazaret); proviene de este v. 2 (Hoberg 1906, 4).
v. 3
El v. 3 se supone que lo pronuncian los reyes y los príncipes mencionados en el v. 1.
dirumpámus
1 p pl pres subj de dirumpo.
víncula eórum […] iugum ipsórum
«Rompamos sus ataduras y arrojemos su yugo»: su y sus en el sentido de de ellos: las ataduras y los yugos del Señor y del Ungido.
vv. 6-9
Los vv. 6-9 se supone que los pronuncia el Ungido.
v. 7
Ego hódie génui te. Santo Tomás de Aquino se pregunta «si hay en Dios alguna procesión que pueda llamarse generación», y se apoya precisamente en este v. del Salmo 2 para justificar su respuesta. Afirma: «La procesión del verbo en Dios tiene razón de generación, porque se hace por operación intelectual, que es operación vital […], porque la concepción del entendimiento es una semejanza de lo conocido; y, por fin, es de la misma naturaleza, porque en Dios ser y entender son una sola cosa» (Suma BAC 1 q. 27 a. 2).
vv. 10-13
Los vv. 10-13 se supone que los pronuncia de nuevo el salmista.
cum tremóre
tremor: temblor <https://dle.rae.es/tremor?m=form>.
Cum exárserit in brevi ira eius: * beáti omnes qui confídunt in eo
Literalmente: «Una vez que habrá ardido en breve su ira: bienaventurados todos los que confían en él». exárserit [su ira]: 3 p sg fut perf act. confídunt: 3 p pl pres ind act. Cum temporal con el fut perf (Hoberg 1906, 5).